Archivo Juan Benavides

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 494
  • Item
    Iglesia de Achauta
    (Vilaseca, Pedro, Fotógrafo) Vilaseca, Pedro, Fotógrafo
    Monumento Histórico Inmueble por D.E. n°18 del 11 de enero del 2006. Torre de dos niveles, de piedra, en el primer nivel se observan cuatro ventanitas cuadradas en cada muro, en el segundo hay ventanas arqueadas con ornamentación. En la parte superior de la torre hay una cruz. Se ve un cerco rodeando la iglesia con ornamentación arqueada, similar al de las ventanas de la torre en todo el cerco. La entrada tiene forma de arco de medio punto, frente al cerco hay un calvario. Techo de la iglesia cubierto de paja, pintura resquebrajada, se observan dos columnas, una a cada lado de la puerta de entrada arqueada, en la parte superior del arco de la puerta hay una cruz en relieve, la iglesia no es de gran tamaño y está construída en piedra y barro. Está ubicada en la provincia de Iquique, altiplano, a 3.750 m. de altura, I Región y construída entre los siglos XVIII y XIX. Nave de 3.70 m. de ancho por 9.50 m. de largo. Su estado de conservación es regular.
  • Item
    Iglesia de Achauta
    (Vilaseca, Pedro, Fotógrafo) Vilaseca, Pedro, Fotógrafo
    Monumento Histórico Inmueble por D.E. n°18 del 11 de enero del 2006. Torre de dos niveles, de piedra, en el primer nivel se observan cuatro ventanitas cuadradas en cada muro, en el segundo hay ventanas arqueadas con ornamentación. En la parte superior de la torre hay una cruz. Se ve un cerco rodeando la iglesia con ornamentación arqueada, similar al de las ventanas de la torre en todo el cerco. La entrada tiene forma de arco de medio punto, frente al cerco hay un calvario. Techo de la iglesia cubierto de paja, pintura resquebrajada, se observan dos columnas, una a cada lado de la puerta de entrada arqueada, en la parte superior del arco de la puerta hay una cruz en relieve, la iglesia no es de gran tamaño y está construída en piedra y barro. Está ubicada en la provincia de Iquique, altiplano, a 3.750 m. de altura, I Región y construída entre los siglos XVIII y XIX. Nave de 3.70 m. de ancho por 9.50 m. de largo. Su estado de conservación es regular.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Laonzana
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Detalle de la portada de la iglesia en el que aparece el muro pintado de blanco, la puerta es arqueada, rodeada de relieves con motivos florales de gran tamaño, encima del arco se encuentra la figura de un ángel. Está ubicada en la provincia de Iquique, Quebrada de Camiña, a 2.200 m. de altura, I Región, construída con muros de adobe. En las fotos del 2008 está destruída.
  • Item
    Iglesia de Chusjlluta (San Santiago)
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Se estima la construcción de la Iglesia en el siglo XVII, con muros de piedra en bruto, asentada en barro y atrio murado. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 4.300 m. de altura.; Desde una vista del frente de la Iglesia se aprecia una pequeña torre construida en el exterior. En diversas tomas de las fotografías se ve la fachada de la Iglesia. Consta de una nave de 2 m. de ancho por 4.60 m. de largo.; Fotografías en buen estado de conservación.
  • Item
    Iglesia de Chusjlluta (San Santiago)
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Se estima la construcción de la Iglesia en el siglo XVII, con muros de piedra en bruto, asentada en barro y atrio murado. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 4.300 m. de altura.; Desde una vista del frente de la Iglesia se aprecia una pequeña torre construida en el exterior. En diversas tomas de las fotografías se ve la fachada de la Iglesia. Consta de una nave de 2 m. de ancho por 4.60 m. de largo.; Fotografías en buen estado de conservación.
  • Item
    Iglesia de Chusjlluta (San Santiago)
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Se estima la construcción de la Iglesia en el siglo XVII, con muros de piedra en bruto, asentada en barro y atrio murado. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 4.300 m. de altura.; Desde una vista del frente de la Iglesia se aprecia una pequeña torre construida en el exterior. En diversas tomas de las fotografías se ve la fachada de la Iglesia. Consta de una nave de 2 m. de ancho por 4.60 m. de largo.; Fotografías en buen estado de conservación.
  • Item
    Iglesia de San Pedro (San Pedro)
    (Benavides, Javiera Fotógrafa) Benavides, Javiera Fotógrafo
    La iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.S. n° 5058 del 6 de julio de 1951. En el frente de la iglesia se ve la torre pegada a ella. La portada de la iglesia es pequeña y sencilla, sin decoración, encima de la portada hay una ventana rectangular. La portada lateral tiene una forma de arco, es de piedra sin tallar, la puerta es de madera lisa con clavos grandes. La iglesia ha sido pintada de blanco al igual que la torre, ésta es de un solo nivel, posee ventanas con forma de arco, este nivel contiene las campanas, el techo es en punta, pero bajo y con ornamentación en cada esquina, encima se observa una cruz. Al parecer se ha reconstruido el cerco que rodea la iglesia, ha sido pintado de blanco y posee ornamentaciones geométricas, se ve la portada del cerco, que es en forma de arco, con ornamentación geométrica en su parte superior. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 2.438 m. de altura, construida en el siglo XVIII y XIX en adobe y piedra en bruto asentada en barro, torre anexa. Nave de 7.50 m. de ancho por 41.00 m. de largo. Estado de conservación bueno, parece haber sido restaurada.
  • Item
    Iglesia de Chusjlluta (San Santiago)
    (Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, Juan
    Se estima la construcción de la Iglesia en el siglo XVII, con muros de piedra en bruto, asentada en barro y atrio murado. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 4.300 m. de altura.; Desde una vista del frente de la Iglesia se aprecia una pequeña torre construida en el exterior. En diversas tomas de las fotografías se ve la fachada de la Iglesia. Consta de una nave de 2 m. de ancho por 4.60 m. de largo.; Fotografías en buen estado de conservación.
  • Item
    Iglesia de San Pedro (San Pedro)
    (Benavides, Javiera Fotógrafa) Benavides, Javiera Fotógrafo
    La iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.S. n° 5058 del 6 de julio de 1951. En el frente de la iglesia se ve la torre pegada a ella. La portada de la iglesia es pequeña y sencilla, sin decoración, encima de la portada hay una ventana rectangular. La portada lateral tiene una forma de arco, es de piedra sin tallar, la puerta es de madera lisa con clavos grandes. La iglesia ha sido pintada de blanco al igual que la torre, ésta es de un solo nivel, posee ventanas con forma de arco, este nivel contiene las campanas, el techo es en punta, pero bajo y con ornamentación en cada esquina, encima se observa una cruz. Al parecer se ha reconstruido el cerco que rodea la iglesia, ha sido pintado de blanco y posee ornamentaciones geométricas, se ve la portada del cerco, que es en forma de arco, con ornamentación geométrica en su parte superior. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 2.438 m. de altura, construida en el siglo XVIII y XIX en adobe y piedra en bruto asentada en barro, torre anexa. Nave de 7.50 m. de ancho por 41.00 m. de largo. Estado de conservación bueno, parece haber sido restaurada.