- Browse by Date
Archivo Juan Benavides
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Archivo Juan Benavides by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 494
Results Per Page
Sort Options
Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timar (San Juan Bautista)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoEsta Iglesia está ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construida con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVII y XVIII.; Se observa retablo de madera policromada en azul, y decoraciones florales en tonos tierra. Posee numerosos nichos con figuras religiosas. Se observa la parte posterior de la Iglesia, la torre campanario y sus contrafuertes. Conserva una escalera externa para subir al campanario. Una toma fotográfica del altar muestra una sola nave central, dos filas de asientos, techo de bambú y vigas de madera. En la parte exterior se observa un muro perimetral con un arco de entrada y una cruz. Su nave mide 5.30 m. de ancho por 15.50 m. de largo. Parece haber sido restaurada, al menos su fachada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cobija (San Isidro Labrador)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVIII y XIX.; Se observa retablo de madera policromada de color azul, con cuatro columnas decorativas pintadas en tonos tierra, dos cuadros cuzqueños y seis nichos: dos contienen cuadros, uno con una vela, dos imágenes religiosas y el último un crucifijo. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 16.20 m. de largo. Su estado de conservación se aprecia como regular.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timar (San Juan Bautista)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoEsta Iglesia está ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construida con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVII y XVIII.; Se observa retablo de madera policromada en azul, y decoraciones florales en tonos tierra. Posee numerosos nichos con figuras religiosas. Se observa la parte posterior de la Iglesia, la torre campanario y sus contrafuertes. Conserva una escalera externa para subir al campanario. Una toma fotográfica del altar muestra una sola nave central, dos filas de asientos, techo de bambú y vigas de madera. En la parte exterior se observa un muro perimetral con un arco de entrada y una cruz. Su nave mide 5.30 m. de ancho por 15.50 m. de largo. Parece haber sido restaurada, al menos su fachada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cobija (San Isidro Labrador)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVIII y XIX.; Se observa retablo de madera policromada de color azul, con cuatro columnas decorativas pintadas en tonos tierra, dos cuadros cuzqueños y seis nichos: dos contienen cuadros, uno con una vela, dos imágenes religiosas y el último un crucifijo. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 16.20 m. de largo. Su estado de conservación se aprecia como regular.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cobija (San Isidro Labrador)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVIII y XIX.; Se observa retablo de madera policromada de color azul, con cuatro columnas decorativas pintadas en tonos tierra, dos cuadros cuzqueños y seis nichos: dos contienen cuadros, uno con una vela, dos imágenes religiosas y el último un crucifijo. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 16.20 m. de largo. Su estado de conservación se aprecia como regular.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cobija (San Isidro Labrador)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVIII y XIX.; Se observa retablo de madera policromada de color azul, con cuatro columnas decorativas pintadas en tonos tierra, dos cuadros cuzqueños y seis nichos: dos contienen cuadros, uno con una vela, dos imágenes religiosas y el último un crucifijo. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 16.20 m. de largo. Su estado de conservación se aprecia como regular.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cobija (San Isidro Labrador)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVIII y XIX.; Se observa retablo de madera policromada de color azul, con cuatro columnas decorativas pintadas en tonos tierra, dos cuadros cuzqueños y seis nichos: dos contienen cuadros, uno con una vela, dos imágenes religiosas y el último un crucifijo. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 16.20 m. de largo. Su estado de conservación se aprecia como regular.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timar (San Juan Bautista)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoEsta Iglesia está ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construida con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVII y XVIII.; Se observa retablo de madera policromada en azul, y decoraciones florales en tonos tierra. Posee numerosos nichos con figuras religiosas. Se observa la parte posterior de la Iglesia, la torre campanario y sus contrafuertes. Conserva una escalera externa para subir al campanario. Una toma fotográfica del altar muestra una sola nave central, dos filas de asientos, techo de bambú y vigas de madera. En la parte exterior se observa un muro perimetral con un arco de entrada y una cruz. Su nave mide 5.30 m. de ancho por 15.50 m. de largo. Parece haber sido restaurada, al menos su fachada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timar (San Juan Bautista)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoEsta Iglesia está ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construida con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVII y XVIII.; Se observa retablo de madera policromada en azul, y decoraciones florales en tonos tierra. Posee numerosos nichos con figuras religiosas. Se observa la parte posterior de la Iglesia, la torre campanario y sus contrafuertes. Conserva una escalera externa para subir al campanario. Una toma fotográfica del altar muestra una sola nave central, dos filas de asientos, techo de bambú y vigas de madera. En la parte exterior se observa un muro perimetral con un arco de entrada y una cruz. Su nave mide 5.30 m. de ancho por 15.50 m. de largo. Parece haber sido restaurada, al menos su fachada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cobija (San Isidro Labrador)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe. Su edificación data de los siglos XVIII y XIX.; Se observa retablo de madera policromada de color azul, con cuatro columnas decorativas pintadas en tonos tierra, dos cuadros cuzqueños y seis nichos: dos contienen cuadros, uno con una vela, dos imágenes religiosas y el último un crucifijo. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 16.20 m. de largo. Su estado de conservación se aprecia como regular.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Timalchaca (Virgen de los Remedios)(Alemparte, Miguel, Fotógrafo) Alemparte, Miguel, FotógrafoIglesia ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, altiplano a 3.500 m. de altura y construida con muros de adobe atrio murado. Se edificó en el siglo XIX.; El altar tiene seis columnas pintadas de verde y rojo en el cuerpo superior, abajo dos azules con verde y dos verdes con azul, con detalles dorados. Cuatro nichos, arriba uno grande y dos pequeños, con figuras religiosas, abajo dos grandes. En el centro se encuentra el sagrario. El retablo tiene decoraciones con motivos naturales y se accede al presbiterio a través de un arco con pintura mural. Posee torre campanario anexa sencilla. Nave de 5.10 m. de ancho x 22.30 m. de largo. Su estado de conservación es bueno, al parecer fue restaurada.; Fotografías en buen estado de conservación.