- Browse by Subject
Archivo Juan Benavides
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Archivo Juan Benavides by Subject "Fondo fotográfico UANDES"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Iglesia de Cosapilla(Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, JuanSu construcción original es probablemente del siglo XVII. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 3.600 m. de altura.; Una de las fotografías corresponde a una toma frontal de la Iglesia, donde se visualiza la torre con campanario y algunas casas cercanas. Es el último poblado del bofedal de Caquena con caserío agrupado en forma lineal. Al costado se encuentra la Iglesia con un gran patio exterior, cercada, rodeada de muro y un acceso de dos puertas con arco superior. El edificio de una nave de piedra y barro, posee un retablo de piedra pintado a la cal, de factura primitiva, pero valiosa. Su atrio exterior está cercado por un muro de piedra y barro encalado, con su torre incorporada al muro, destacando su doble arco de acceso al atrio. Está dedicada a la Virgen del Rosario.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cosapilla(Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, JuanSu construcción original es probablemente del siglo XVII. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 3.600 m. de altura.; Una de las fotografías corresponde a una toma frontal de la Iglesia, donde se visualiza la torre con campanario y algunas casas cercanas. Es el último poblado del bofedal de Caquena con caserío agrupado en forma lineal. Al costado se encuentra la Iglesia con un gran patio exterior, cercada, rodeada de muro y un acceso de dos puertas con arco superior. El edificio de una nave de piedra y barro, posee un retablo de piedra pintado a la cal, de factura primitiva, pero valiosa. Su atrio exterior está cercado por un muro de piedra y barro encalado, con su torre incorporada al muro, destacando su doble arco de acceso al atrio. Está dedicada a la Virgen del Rosario.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Cosapilla(Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, JuanSu construcción original es probablemente del siglo XVII. Está ubicada en la provincia de Parinacota, XV Región, en el altiplano a 3.600 m. de altura.; Una de las fotografías corresponde a una toma frontal de la Iglesia, donde se visualiza la torre con campanario y algunas casas cercanas. Es el último poblado del bofedal de Caquena con caserío agrupado en forma lineal. Al costado se encuentra la Iglesia con un gran patio exterior, cercada, rodeada de muro y un acceso de dos puertas con arco superior. El edificio de una nave de piedra y barro, posee un retablo de piedra pintado a la cal, de factura primitiva, pero valiosa. Su atrio exterior está cercado por un muro de piedra y barro encalado, con su torre incorporada al muro, destacando su doble arco de acceso al atrio. Está dedicada a la Virgen del Rosario.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Guacollo(Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, JuanConstrucción original del siglo XVII. Se ubica en el caserío de Guacollo, distante 257 kms. de Arica y 28 Km. de Visviri.; Una de las fotografías corresponde a una toma frontal de la Iglesia, donde se visualiza la torre con campanario y algunas casas cercanas. Ubicada en la parte alta del caserío se encuentra la nave central, con torre anexa a la Iglesia y muros de piedra y barro. Su techo estuvo cubierto de paja brava sobre esterilla y tijerales de queñua. Su atrio exterior está cerrado por un muro de piedra y barro con perforaciones o troneras.; Fotografías en buen estado de conservación.Item Iglesia de Guacollo(Benavides Courtois, Juan) Benavides Courtois, JuanConstrucción original del siglo XVII. Se ubica en el caserío de Guacollo, distante 257 kms. de Arica y 28 Km. de Visviri.; Una de las fotografías corresponde a una toma frontal de la Iglesia, donde se visualiza la torre con campanario y algunas casas cercanas. Ubicada en la parte alta del caserío se encuentra la nave central, con torre anexa a la Iglesia y muros de piedra y barro. Su techo estuvo cubierto de paja brava sobre esterilla y tijerales de queñua. Su atrio exterior está cerrado por un muro de piedra y barro con perforaciones o troneras.; Fotografías en buen estado de conservación.