- Browse by Author
Derecho
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Derecho by Author "Brahm García, Enrique"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item ¿Doctrina social de la Iglesia o liberalismo? : síntomas de división en el Partido Conservador entre los meses finales del gobierno de Ibáñez y la República Socialista de 1932 en la prensa conservadora /(Brahm García, Enrique) Brahm García, EnriqueA través de la revisión de dos importantes periódicos conservadores -El Diario Ilustrado y La Unión de Valparaíso– se busca demostrar cómo la profunda crisis económica y social que se vivió en Chile durante los años 1931 y 1932, y la recepción de la doctrina social de la Iglesia contenida en las encíclicas sociales, generaron una profunda división en el Partido Conservador chileno. En su seno se enfrentarían la dirigencia tradicional del partido que seguía siendo fiel a los principios del liberalismo clásico y otro sector integrado por parte de la juventud y por conservadores de provincia que buscaban hacer realidad la doctrina social de la Iglesia. Se preanunciaba el quiebre que sufriría el partido en 1938.Item El partido Conservador frente a la crisis constitucional de 1925 /(Brahm García, Enrique) Brahm García, EnriqueDe la revisión, en lo fundamental, de la prensa de la época, se desprende que en medio del clima revolucionario que vivía Chile en 1925, los conservadores vieron cuestionado de modo tan radical su visión del mundo, que adoptaron una firme posición defensiva del antiguo orden (régimen parlamentario); sin perjuicio de que en su seno surgieron también posiciones divergentes. Había quienes querían democratizar el sistema, otros que se consagraran derechos sociales y algunos defendían el corporativismo.Item La consolidación de una colonia en la Patagonia Occidental : chilenos y alemanes en torno a la creación de la provincia de Llanquihue (Capital Puerto Montt, Chile) /(Brahm García, Enrique) Brahm García, EnriqueEn una zona extrema del país, habitada por una población escasa y pobre, en medio de condiciones geográficas y climáticas difíciles, con sorprendente rapidez se consolidó el Territorio de Colonización de Llanquihue, que ya el año 1861 se constituyó en provincia. Su capital sería Puerto Montt - ciudad que había sido fundada recién con la llegada de los primeros colonos alemanes -, la que adquirió una dinámica de crecimiento que superó muy luego a los antiguos pueblos de la zona. El accionar conjunto de chilenos y alemanes, con el decisivo apoyo del estado, explican esta notable evolución. Se compara este proceso con el de la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena.Item La Unión y el Partido Conservador de Valparaíso : ¿una posición divergente en el conservantismo en medio de la crisis institucional de 1925? /(Brahm García, Enrique) Brahm García, EnriqueEl tradicional Partido Conservador chileno vería resquebrajada su monolítica unidad en medio de la crisis institucional que empezó a vivir el país como consecuencia de la intervención militar de 1924. Manifestación evidente de esas tensiones internas lo serían la posición que adoptaron los conservadores de Valparaíso que tenían como medio de expresión el diario La Unión, crítica de la dirigencia santiaguina. A través de sus columnas abogarían por la democratización del partido -dar mayor representación a las provincias, a los sectores medios y populares y a la juventud-, se pondrían a la cabeza de quienes querían que los conservadores hicieran suyos los postulados de la doctrina social de la Iglesia y se movieran algo hacia la izquierda y hasta se identificarían con posturas corporativistas y llegarían a mostrar admiración por algunos de los autoritarismos europeos de la época.Item Obstáculos jurídicos y consulares a la inmigración judía durante el gobierno de Arturo Alessandri 1932-1938 /(Brahm García, Enrique) Brahm García, EnriqueCuando en la Alemania nazi se inició un proceso de discriminación y de persecución contra la población judía, que provocó un masivo proceso migratorio, las puertas de la mayoría de los países de Occidente no se abrieron con generosidad para acoger a estos perseguidos. Chile no fue una excepción. Desde muy temprano el gobierno de Arturo Alessandri puso trabas a la inmigración judía, merced a un estatuto jurídico especial, discriminatorio, que se hizo más duro en los años finales de su período presidencial. La revisión de la correspondencia consular en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, demuestra que también en Chile había quienes sostenían posiciones antisemitas más radicales, a tono con la época.Item ¿Volver a la Constitución de 1925? : una propuesta sin fundamento histórico /(Brahm García, Enrique) Brahm García, EnriqueFrente a quienes han planteado la alternativa de “volver” a la Constitución de 1925 y así a la “tradición constitucional chilena”, para usarla como base para dar forma a una nueva institucionalidad, en este trabajo se plantea que no es clara la continuidad entre las constituciones de 1828 y 1833 y tampoco la que une a esta con la de 1925. Además, en ambos casos se puede discutir su legitimidad de origen y en lo que se refiere a esta última, también la afirmación de que se habría legitimado en su ejercicio.