- Browse by Author
Facultad de Odontología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Facultad de Odontología by Author "Orsini, César A"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La importancia de la educación interprofesional en la enseñanza de la odontología : una revisión sistemática exploratoria analizando el dónde, el porqué y el cómo /(Orsini, César A) Orsini, César AEn años recientes, la educación interprofesional ha aumentado su popularidad en la formación de odontólogos con el fin de facilitar la colaboración entre los miembros del equipo de salud y mejorar la calidad en la atención profesional. Por consiguiente, el propósito de este estudio es describir y analizar dónde, por qué y cómo se está realizando la educación interprofesional en la enseñanza de la odontología. Se realizó una revisión sistemática exploratoria a través de la búsqueda en diversas bases de datos, revistas relevantes, y literatura gris. Posteriormente se llevó a cabo un análisis temático para sintetizar la información. Treinta artículos fueron seleccionados, en su mayoría realizados en contextos norteamericanos y europeos, y en conjunto principalmente con estudiantes de medicina, enfermería y farmacia. La principal justificación para incorporar este tipo de enseñanza fue la necesidad de fomentar y valorar el trabajo en equipo para responder a las necesidades de salud de la actual población. El aprendizaje en equipos, la resolución de problemas, y el método de casos fueron las estrategias comúnmente empleadas, reportándose cambios positivos en habilidades de comunicación y colaboración entre los estudiantes. La discusión se centra en los beneficios y recomendaciones al planificar instancias de educación interprofesional en la enseñanza de la odontología.Item Motivation as a predictor of dental students' affective and behavioral outcomes : does the quality of motivation matter? /(Orsini, César A) Orsini, César ADado que la motivación para estudiar y participar en actividades académicas juega un papel clave en la experiencia de aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, obtener una mejor comprensión de las motivaciones de los estudiantes de odontología puede ayudar a los educadores a implementar intervenciones para apoyar las motivaciones óptimas de los estudiantes. El objetivo de este estudio, basado en la teoría de la autodeterminación, fue determinar el papel predictivo de diferentes tipos de motivación (motivación autónoma, motivación controlada y desmotivación) en los resultados afectivos y conductuales de los estudiantes de odontología. La desmotivación es la ausencia de impulso para realizar una actividad debido a una falla en establecer relaciones entre actividad y comportamiento; la motivación controlada implica comportarse bajo presión o demandas externas; y la motivación autónoma es un comportamiento internalizado con un sentido pleno de volición, interés, elección y autodeterminación. Se realizó un estudio correlacional transversal en 2016, en el que 924 estudiantes (tasa de respuesta del 90.2%) de uno a seis años aceptaron participar, otorgando permiso para acceder a sus GPA actuales y completando cuatro cuestionarios autoinformados sobre motivación académica, estrategias de estudio , vitalidad y autoestima. Los resultados mostraron que la motivación autodeterminada (es decir, la motivación autónoma sobre la controlada) se asoció positivamente con la vitalidad, la autoestima y las estrategias de estudio profundo y se asoció negativamente con las estrategias de estudio de superficie. Los resultados contrarios se encontraron para la desmotivación. En el modelo motivacional, las estrategias de estudio profundo mostraron una asociación positiva con el rendimiento académico de los estudiantes. Se encontraron resultados contrarios para las estrategias de estudio de superficie. Este estudio amplía la comprensión de la diferenciación de la motivación en función de sus tipos de calidad y sugiere que estar motivado no necesariamente conduce a resultados educativos positivos. La motivación autónoma, en contraste con la motivación y la motivación controladas, debe ser apoyada para beneficiar a los estudiantes con respecto a sus enfoques de aprendizaje y bienestar, ya que puede promover la vitalidad, la autoestima, las estrategias de estudio profundo y el rendimiento académico de los estudiantes. .