Los programas informativos en la televisión generalista en España : 1990-1994 /

datacite.creatorRomán Portas, Mercedes, 1957-
datacite.date2019
dc.contributor.authorRomán Portas, Mercedes, 1957-
dc.date.accessioned2025-01-20T23:10:10Z
dc.date.available2025-01-20T23:10:10Z
dc.date.issuedRomán Portas, Mercedes, 1957-
dc.description.abstractEl artículo trata de realizar una aproximación a la programación informativa de las cadenas generalistas (TVE-1, TVE-2, Antena 3 TV y Telecinco) durante sus primeros cinco años de convivencia o competencia, es decir desde 1990 a 1994. Este trabajo se enmarca en un estudio más amplio sobre la programación televisiva en el período comprendido desde 1990 hasta el apagón analógico en el año 2010. La desregulación televisiva en España, producida en 1990, permitió el nacimiento de las cadenas privadas en el ámbito estatal. Esa situación afectó al panorama televisivo existente hasta entonces. Desde 1956 hasta 1990, el Estado ostentó el monopolio de la emisión televisiva y TVE no tuvo competencia a nivel nacional. Los cambios introducidos en los años 90 conformaron un panorama totalmente nuevo.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/953
dc.subjectNoticias por Televisión--España
dc.subjectEstaciones de Televisión--España
dc.subjectTelevisión--España.
dc.subjectProgramas de Televisión--España.
dc.titleLos programas informativos en la televisión generalista en España : 1990-1994 /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Feijoo Fernández 2.pdf
Size:
758.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format