Facultad de Comunicación

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Actitud del menor ante la publicidad que recibe a través de los dispositivos móviles /
    (Feijoo Fernández, Beatriz) Feijoo Fernández, Beatriz
    Este trabajo parte de la consideración del niño como usuario activo de dispositivos móviles, así como consumidor y como receptor de mensajes publicitarios, con capacidad de adquisición y de consumo de bienes. Las marcas y anunciantes son conscientes del poder de influencia del niño en las decisiones de compra del hogar, de ahí el interés por conocer qué tipo de mensajes publicitarios están recibiendo a través de las pantallas con las que marcas y anunciantes se aseguran llegar a este perfil de audiencia.La relevancia de esta investigación radica en su propósito de establecer un punto de partida sólido que posibilite investigaciones posteriores relativas al cuidado del menor, la supervisión de contenido y la mediación parental y o social.Los resultados ofrecen datos sobre la actitud que los niños (diez a catorce años) desarrollan ante los mensajes publicitarios que reciben a través de los dispositivos móviles que emplean, medida en términos de detección, nivel de atención, confianza e interactividad, conseguidos a partir de una encuesta autoaplicada mediante una tablet en 500 hogares de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Entre las principales conclusiones, destaca que los menores confían más en la publicidad lanzada por los canales que más usan en sus dispositivos móviles (YouTube, WhatsApp, juegos online), plataformas en las que contenido de entretenimiento y publicitario aparece cada vez más entremezclado.
  • Item
    Contenido audiovisual con intención publicitaria en vídeos infantiles en YouTube : el caso de la serie Soy Luna /
    (Feijoo Fernández, Beatriz) Feijoo Fernández, Beatriz
    La publicidad en la web ha adoptado nuevas formas (Malin, 2011; Susarla, Oh & Tan, 2012). En este contexto, los vídeos de apariencia lúdica, pero con objetivo publicitario se han posicionado como la nueva tendencia (Craig & Duncan, 2017; Marsh, 2015). En un número cada vez mayor de usuarios de Internet, especialmente entre los niños y niñas (Davies, Coleman & Livingstone, 2014), este tipo de vídeos han penetrado en el espacio web. Sin embargo, aún no está claro qué tipo y variedad de vídeos con intención publicitaria es posible acceder al buscar contenido audiovisual genérico para audiencia infantil en YouTube. Con la aplicación de métodos mixtos, este artículo presenta un análisis de contenido y visual de vídeos con enfoque publicitario encubierto de una muestra de 143 vídeos arrojados por las palabras claves Soy Luna, una popular serie de Disney Channel. Los principales hallazgos indican que hay tres tipologías de fuentes que proporcionan este tipo de contenido, siendo los canales oficiales, los canales de YouTubers y en mayor medida canales dedicados exclusivamente a la exhibición de juguetes. También, que la apariencia y características de este formato dificultan al usuario la distinción de publicidad, puesto que se presentan con una narrativa distinta, toques lúdicos y asociados a la serie, y que van más allá del empleo de formatos publicitarios estandarizados de Youtube como son los anuncios gráficos, superpuestos o los spots que se pueden omitir.
  • Item
    Pluralismo y libre competencia en el mercado de la televisión y radiodifusión : el caso chileno /
    (Anguita Ramírez, Pedro) Anguita Ramírez, Pedro
    El estudio analiza el régimen constitucional y legal aplicable al mercado de los medios de comunicación social en Chile sujetos a concesión estatal y las decisiones elaboradas por las entidades encargadas de velar por la libre competencia en operaciones de venta y adquisición. La investigación, según la evidencia obtenida, destaca en sus conclusiones, la insuficiencia de dicha institucionalidad en la regulación adecuada de un mercado especialmente relevante para el ejercicio de la libertad de expresión en el contexto de una sociedad democrática.
  • Item
    Los programas informativos en la televisión generalista en España : 1990-1994 /
    (Román Portas, Mercedes, 1957-) Román Portas, Mercedes, 1957-
    El artículo trata de realizar una aproximación a la programación informativa de las cadenas generalistas (TVE-1, TVE-2, Antena 3 TV y Telecinco) durante sus primeros cinco años de convivencia o competencia, es decir desde 1990 a 1994. Este trabajo se enmarca en un estudio más amplio sobre la programación televisiva en el período comprendido desde 1990 hasta el apagón analógico en el año 2010. La desregulación televisiva en España, producida en 1990, permitió el nacimiento de las cadenas privadas en el ámbito estatal. Esa situación afectó al panorama televisivo existente hasta entonces. Desde 1956 hasta 1990, el Estado ostentó el monopolio de la emisión televisiva y TVE no tuvo competencia a nivel nacional. Los cambios introducidos en los años 90 conformaron un panorama totalmente nuevo.
  • Item
    Broadcasting live the visit of Pope Francis to Chile /
    (Reid, Alejandro C) Reid, Alejandro C
    Las visitas papales a diferentes países son muy importantes para lograr la cercanía entre la Iglesia y la gente. Para asegurar la efectividad de una visita, es esencial tener una transmisión del evento bien planificada. La transmisión transmitirá el mensaje a la audiencia y lo moverá más allá del tiempo y el espacio, transformando una homilía local en un mensaje universal. La experiencia de organizar la transmisión de una visita puede usarse como un mapa de ruta para futuras visitas; Este trabajo puede ayudar a planificar una transmisión desde cero y comprender el papel esencial que tiene la televisión en los viajes apostólicos de hoy. Una buena estrategia de transmisión facilitará la relación con los medios y facilitará la generación de contenido y noticias con los canales proporcionados.
  • Item
    The complexities of the role of children in the process of technology transmission among disadvantaged families : a mixed-methods approach /
    (Correa, Teresa) Correa, Teresa
    Utilizando métodos mixtos que triangularon datos de encuestas con entrevistas y grupos focales, este estudio explora las complejidades del proceso de transmisión de tecnología desde niños a padres en contextos vulnerables, como las comunidades rurales en Chile. Los hallazgos sugieren que entre los usuarios de Internet, aproximadamente un cuarto aprendió de sus hijos y un similar porcentaje confió en ellos para realizar diferentes tareas. Tanto el cuantitativo como el cualitativo. Los resultados sugieren que en muchas familias, ambos procesos están estrechamente entrelazados y son más. Es probable que ocurra entre personas de perfil similar: mujeres, personas mayores y menos educadas personas. Además, están significativamente asociados con las habilidades digitales mejoradas de los padres,pero no con más actividades en línea. 
  • Item
    Campañas políticas y desafección ciudadana : aproximación desde Chile a los efectos de las actividades electorales en el proceso democrático /
    (López-Hermida Russo, Alberto Pedro, autor) López-Hermida Russo, Alberto Pedro, autor
    La creciente desafección política —demostrada en urnas y estudios demoscópicos— parece ser un fenómeno compartido por distintos países, donde Chile no ha quedado al margen. En este contexto, ¿pueden analizarse las campañas electorales como herramientas que aporten en la solución de esta problemática? El abordaje de esta pregunta exige un modelo distinto a la hora de pensar los procesos electorales, con la consecuente irrupción de nuevos interrogantes que vayan más allá de la simple participación electoral. En este sentido, gran parte de la literatura ha tratado sobre la incidencia real de las campañas en la decisión de votar y en la dirección de esa preferencia. Sin embargo, el interés no ha sido el mismo respecto de los efectos de las campañas en el proceso democrático en su sentido más amplio y el escenario actual exige fortalecer esta área. En la presente investigación, se busca precisamente un énfasis en esto último, tratando de identificar y rescatar el papel que cumplen las campañas en el fortalecimiento de la democracia y en la disminución de la desafección política. Para reconstruir una revisión histórica sobre las campañas, llegaremos al concepto de ‘eficacia política’, el cual utilizaremos como base conceptual para analizar con solidez teórica el estado actual de Chile. Finalmente, se destacarán los efectos que las campañas electorales pueden tener en el grado de eficacia política, lo cual nos permitirá conocer —con evidencia comparada concreta— el eventual papel que tendría esta actividad en el fortalecimiento de la democracia chilena.
  • Item
    Estilos de liderazgo en las redacciones chilenas : estudio de la autopercepción de los directivos /
    (Benavides, Cristóbal) Benavides, Cristóbal
    Los cambios tecnológicos, la reducción de las barreras de entrada y la mayor competencia internacional han provocado una serie de trastornos en la industria de medios, que experimenta constantes transformaciones, además de la dificultad de encontrar un modelo de negocio rentable. El liderazgo, el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación surgen como respuestas para enfrentar este escenario. Este estudio hace un levantamiento respecto de la autopercepción de liderazgo de los directores y editores generales de medios informativos chilenos. Con base en la aplicación del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ5x), se revelaron las principales características del liderazgo de acuerdo a la percepción de quienes dirigen las salas de redacción en medios nacionales. El carisma, la inspiración y la integridad son los rasgos más repetidos por los directores y editores, lo que los lleva a considerarse líderes transformacionales.
  • Item
    Identifying the relevant factors in newspaper advertising effectiveness = la identificación de los factores relevantes en la efectividad de la publicidad en prensa /
    (Benavides, Cristóbal) Benavides, Cristóbal
    Este estudio explora varios factores con el fin de establecer cuáles son los más importantes en motivar a los lectores de periódicos locales a comprar, visitar tiendas y buscar información adicional acerca de los productos o servicios promovidos en los anuncios. El comportamiento durante el proceso de compra es consecuencia de una compleja interacción de dimensiones culturales, sociales, personales y psicológicas. Este proceso -el cual se produce antes de la acción- tiene implicaciones relevantes y los departamentos de mercadeo deben prestar atención a ello. Una serie de hipótesis basadas en la forma como la publicidad atrae a los consumidores y en cómo afecta la toma de decisiones al momento de la compra fueron puestas a prueba usando una encuesta que fue administrada a una muestra de 1.333 personas encuestadas en Chile. También se realizó un análisis discriminante para averiguar por qué algunos lectores de periódicos se ven motivados a comprar bienes o servicios, visitar una tienda o buscar más información. Los resultados muestran que el atractivo de la oferta anunciada es el factor más importante para explicar el comportamiento posterior del consumidor.
  • Item
    El trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos = The work of the editor and the norms for Chilean online media = O trabalho do editor e a pauta em meios on-line chilenos /
    (Greene González, María Francisca, 1972) Greene González, María Francisca, 1972
    La siguiente investigación se propone estudiar la figura del editor en algunos diarios online chilenos y su participación en la pauta periodística. La hipótesis inicial de trabajo es que el modo de trabajar la pauta en los diarios online es muy diferente a los de los diarios en papel. La metodología utilizada fue la entrevista en profundidad a siete editores de diarios online y la observación participante en tres de estos medios. Los resultados de la investigación permitieron concluir que la forma de trabajar la pauta en los diarios online es muy diferente a como se hace en los diarios en papel, que el editor juega un papel distinto al de los medios tradicionales y que los diarios digitales chilenos todavía son poco independientes de sus versiones en papel.
  • Item
    Encuadre de la memoria mediática chilena : las noticias sobre la muerte de Fidel Castro /
    (Tagle Montt, Francisco) Tagle Montt, Francisco
    Fidel Castro fue uno de los personajes extranjeros más controversiales de las últimas décadas. A partir de las noticias que generó su muerte en noviembre de 2016, se estudió la memoria construida en torno a su figura por los medios de comunicación de ese país. Considerando que la relación entre memoria y medios no es inocua, se propone que la prensa escrita y los noticiarios de televisión, con sus propias agendas ideológicas y las características de sus soportes, recordaron al líder de la revolución cubana a partir de determinados encuadres mediatizados: rito fúnebre, contextualización y memoria en debate.