Análisis de impacto económico y sanitario de la presencia de un resonador magnético en un hospital de alta complejidad

dc.contributor.authorLarrañaga Riquelme, Nicolás
dc.date.accessioned2025-10-23T15:58:28Z
dc.date.available2025-10-23T15:58:28Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa Resonancia magnética es un examen fundamental para el diagnóstico, pronóstico, planificación y tratamiento de múltiples patologías de áreas médicas como cirugía, traumatología, neurología, urología entre otras (1). El Hospital el Carmen de Maipú actualmente carece de un resonador magnético disponible en las dependencias hospitalarias. Debido a su demostrada importancia y necesidad para entregar una atención en salud de calidad y acorde al nivel de un hospital de alta complejidad, el hospital contrajo un convenio con un prestador privado para poder externalizar los exámenes de resonancia magnética (2). No tener el examen fácilmente disponible genera aumento en los días de hospitalización a la espera de las autorizaciones necesarias para gestionar el servicio externo, además de fuga de recursos con respecto a la compra, traslado de pacientes y retraso en diagnóstico y tratamiento de los pacientes involucrados (3). El objetivo de este proyecto es analizar el impacto económico y sanitario de la compra, instalación y funcionamiento de un resonador magnético en un hospital de alta complejidad. 2 / 88 Nuestra hipótesis es que la presencia de un resonador magnético intrahospitalario tendrá beneficios tanto sanitarios como económicos, derivados de costos controlados del resonador, beneficio clínico de los pacientes, beneficios para el hospital. De la misma manera se descubrirán nuevos beneficios provenientes de la interacción del resonador con el hospital. Mediante un análisis económico se seleccionará la manera más costo-efectiva de adquirir e instalar un resonador magnético. Además, se realizará un análisis predictivo mediante una revisión bibliográfica, generando modelos predictivos respecto a la variables económicas y clínicas del uso del resonador magnético, comparándolo con el uso de resonancias magnéticas mediante compras externas. Este diseño metodológico será planeado para poder ser aplicable en otros hospitales en que la viabilidad de un resonador magnético sea dudosa. Los resultados positivos motivarán a realizar la adquisición del equipo de resonancias magnéticas en forma definitiva.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/1121
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.titleAnálisis de impacto económico y sanitario de la presencia de un resonador magnético en un hospital de alta complejidad
dc.typeOther
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Proyecto de grado Nicolas Larrañaga.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: