Mitología y emblemática en Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla (1615), de Jerónimo de Alcalá Yáñez /

datacite.creatorDonoso Rodríguez, Miguel
datacite.date2014
dc.contributor.authorDonoso Rodríguez, Miguel
dc.date.accessioned2025-01-20T23:11:07Z
dc.date.available2025-01-20T23:11:07Z
dc.date.issuedDonoso Rodríguez, Miguel
dc.description.abstractLos emblemas, enigmas y jeroglíficos fueron muy populares en la cultura del Siglo de Oro. La literatura da buena muestra de ello, tal como se puede apreciar en las composiciones literarias que concursaron en los certámenes poéticos que se celebraron con motivo de la entronización dela imagen de la Virgen de la Fuencisla en su nuevo santuario, en Segovia, acontecimiento ocurrido en 1613 y descrito en el libro Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla (1615), del doctor Jerónimo de Alcalá Yáñez, obra que pertenece al género de las relaciones de sucesos, tan populares en el siglo XVII español. En este artículo se estudian algunos jeroglíficos y enigmas descritos en dicho texto, en los cuales se puede apreciar cómo estas composiciones literarias no solo se nutren dela Biblia y del Evangelio, sino también de la emblemática y del mundo mitológico
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/960
dc.subjectLiteratura Española--1500-1700--Historia y Crítica.
dc.subjectAlcalá Yáñez y Rivera, Gerónimo de,--1563-1632
dc.titleMitología y emblemática en Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla (1615), de Jerónimo de Alcalá Yáñez /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Donoso Rodríguez.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format