Mitología y emblemática en Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla (1615), de Jerónimo de Alcalá Yáñez /
Loading...
Date
Donoso Rodríguez, Miguel
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los emblemas, enigmas y jeroglíficos fueron muy populares en la cultura del Siglo de Oro. La literatura da buena muestra de ello, tal como se puede apreciar en las composiciones literarias que concursaron en los certámenes poéticos que se celebraron con motivo de la entronización dela imagen de la Virgen de la Fuencisla en su nuevo santuario, en Segovia, acontecimiento ocurrido en 1613 y descrito en el libro Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla (1615), del doctor Jerónimo de Alcalá Yáñez, obra que pertenece al género de las relaciones de sucesos, tan populares en el siglo XVII español. En este artículo se estudian algunos jeroglíficos y enigmas descritos en dicho texto, en los cuales se puede apreciar cómo estas composiciones literarias no solo se nutren dela Biblia y del Evangelio, sino también de la emblemática y del mundo mitológico
Description
Keywords
Literatura Española--1500-1700--Historia y Crítica., Alcalá Yáñez y Rivera, Gerónimo de,--1563-1632