MODELO ESTRATÉGICO RECONFIGURABLE PARA LA LOGÍSTICA DE LA INTERFAZ TERRESTRE PORTUARIA EN CHILE

dc.creatorGonzález Ramírez, Rosa Guadalupe
dc.creatorAscencio Carreño, Luis Marcelo
dc.creatorVairetti, Carla Marina
dc.creatorGracia, María Dolores
dc.creatorMar-Ortiz, Julio
dc.date2020
dc.date.accessioned2025-11-18T19:53:04Z
dc.date.available2025-11-18T19:53:04Z
dc.descriptionEste artículo propone el diseño de una plataforma para apoyar el diseño de políticas públicas del transporte de carga. Como foco de atención se tiene lo que se denomina la “última milla portuaria” o interfaz terrestre de los puertos en la zona interportuaria que se conoce también como transporte drayage. A modo de caso de estudio, se considera el Puerto de San Antonio. <br/>Los resultados de las pruebas y experimentación servirán como recomendaciones de reglamentos y normativas para el diseño y desarrollo de servicios de economía circular en una comunidad logística portuaria, así como políticas públicas para el sector.<br/>spa
dc.identifierhttps://investigadores.uandes.cl/en/publications/f30eefb1-6988-4972-8957-e7c389ebc19b
dc.identifier.urihttps://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/58058
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.source(2020)
dc.titleMODELO ESTRATÉGICO RECONFIGURABLE PARA LA LOGÍSTICA DE LA INTERFAZ TERRESTRE PORTUARIA EN CHILEspa
dc.typeArticleeng
dc.typeArtículospa
Files
Collections