Autoconcepto y alta capacidad: influencia de estereotipos de género y programas de enriquecimiento
| dc.creator | Roa, Karin | |
| dc.creator | Gómez Arízaga, María Paz | |
| dc.creator | Navarro, Marianela | |
| dc.creator | Martin, Annjeanette | |
| dc.creator | Castillo-Hermosilla, Hernan | |
| dc.creator | Valdivia-Lefort, Marieta | |
| dc.creator | Rivera-Lino, Bárbara | |
| dc.creator | Conejeros-Solar, M. Leonor | |
| dc.creator | Briseño Ossandón, María P | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T19:48:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T19:48:19Z | |
| dc.description | El presente estudio cuantitativo indaga sobre el nivel de autoconcepto en estudiantes secundarios con alta capacidad (AC) y su relación con los estereotipos de género y la participación en programas de enriquecimiento extracurricular. Los resultados muestran que las mujeres con AC presentan un autoconcepto menor en comparación a sus pares hombres y que esta diferencia se acentúa en aquellas que asisten a programas de enriquecimiento, presentando además más características de género socialmente aceptadas como femeninas y asociadas a<br/>sumisión.<br/> | spa |
| dc.identifier | https://investigadores.uandes.cl/en/publications/d2bf4d2f-490e-4fec-bd74-854ef428dbbd | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/55508 | |
| dc.language | spa | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
| dc.source | vol.41 (2020) nr.17 | |
| dc.subject | Alta capacidad | |
| dc.subject | Brecha de género | |
| dc.subject | Autoconcepto | |
| dc.subject | Estereotipo de género | |
| dc.title | Autoconcepto y alta capacidad: influencia de estereotipos de género y programas de enriquecimiento | spa |
| dc.type | Article | eng |
| dc.type | Artículo | spa |