- Browse by Author
Tesis Terapia Ocupacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Terapia Ocupacional by Author "Celedón Rojas, Isidora Paz"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Rol del terapeuta ocupacional según las etapas del modelo transteórico del cambio en los dispositivos de tratamiento para personas mayores de 18 años que presentan consumo de sustancias: una revisión sistemática literaria.(Universidad de los Andes, 2024) Celedón Rojas, Isidora Paz; López López, Antonia; López Lyon, Javiera; Marabolí Muñoz, Magdalena; Moya Santibáñez, LorenaEl objetivo de esta revisión sistemática de literatura es analizar el rol del TO en los dispositivos de tratamiento para personas mayores de 18 años con TUS, según las etapas del Modelo Transteórico del Cambio. Para la recolección de información, se utilizaron las bases de datos y recursos académicos PubMed, Scopus, Bibliodrogas, Cochrane y la Revista Chilena de Terapia Ocupacional. El proceso de revisión se realizó siguiendo el método PRISMA, que permite una mayor transparencia, rigor y reproducibilidad en la selección de estudios. Se establecieron criterios de elegibilidad, que facilitó la identificación de estudios pertinentes sobre el papel del TO en cada etapa del proceso de tratamiento de personas con TUS. Los principales resultados indican que el rol del TO es crucial en todas las fases del Modelo Transteórico del Cambio, desde la precontemplación hasta la consolidación de la abstinencia. Las intervenciones se enfocan en mejorar el desempeño ocupacional, fomentar la autonomía y promover la participación en actividades significativas, adaptándose a las necesidades específicas de cada etapa. En conclusión, aunque el rol del terapeuta ocupacional es esencial en estos dispositivos de tratamiento, la literatura actual presenta una carencia de estudios específicos que vinculen directamente este rol con el Modelo Transteórico del Cambio, lo que resalta la necesidad de futuras investigaciones en este ámbito para optimizar las prácticas terapéuticas.