- Browse by Author
Archivo institucional
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Archivo institucional by Author "Montandón, Roberto Fotógrafo"
Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Conchi Viejo (El Abra)(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoLa iglesia fue declarada Monumento Histórico Inmueble por medio del D.D. n°274 del 14 de mayo de 1996. Se muestra el costado izquierdo de la iglesia, donde hay una escalera que sube hasta el techo, al final de ella se ve una ornamentación, se puede distinguir el muro de piedra y el techo cubierto d paja. Al frente de la iglesia se observa la portada, sencilla, con una columna dórica a cada lado, sin ornamentación, en la esquinas derecha e izquierda se observa una gran columna de soporte, también con características jónicas, encima de su capitel tiene una decoración, la iglesia es pequeña. En el interior se ve el techo, con sus vigas y la paja que lo cubre, en los muros hay nichos de veneración. El retablo es de madera policromada, ornamentado con motivos florales y conchas, no posee tanta decoración, solo uno de los cinco nichos contiene un crucifijo, la mesa del altar es pequeña. Se puede distinguir que la torre tiene forma exagonal, la que tiene una escalera a uno de sus lados, el nivel superior es de zinc, contiene las campanas y posee tres ventanas arqueadas. El muro que rodea la iglesia es de piedra. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.491 m. de altura, construída en el siglo XIX, con piedra y barro. Nave de 5.90 m. de ancho por 20.90 m. de largo. Su estado de conservación es bueno.Item Iglesia de Toconce(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoSe ve la portada del cerco de la iglesia, que tiene forma de arco, es de piedra, encima tiene una decoración circular, asimismo tiene una puerta de madera entrecruzada con orificios. La iglesia tiene un altar exterior con una cruz, el techo está cubierto de paja. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.350 m. de altura, construída en el siglo XVIII, con piedra y barro. Por fuera se ve en buen estado.Item Iglesia de Toconce(Montandón, Roberto Fotógrafo) Montandón, Roberto FotógrafoSe ve la portada del cerco de la iglesia, que tiene forma de arco, es de piedra, encima tiene una decoración circular, asimismo tiene una puerta de madera entrecruzada con orificios. La iglesia tiene un altar exterior con una cruz, el techo está cubierto de paja. Se encuentra ubicada en la Provincia de El Loa, II Región, precordillera a 3.350 m. de altura, construída en el siglo XVIII, con piedra y barro. Por fuera se ve en buen estado.