- Browse by Author
Archivo institucional
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Archivo institucional by Author "Larraín, C, Fotógrafo"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Iglesia de Esquiña (San Pedro y San Pablo)(Larraín, C, Fotógrafo) Larraín, C, FotógrafoLa torre campanario consta de dos niveles, en el primero se observa una puerta arqueada y en el segundo se ven ventanas arqueadas con techo puntiagudo no se distingue ornamentación. Se muestra la iglesia de costado, pintada blanca y con techo de zinc azul también se ve un muro exterior con ornamentación de forma triangular, frente a la iglesia hay un pequeño calvario con una cruz y cuatro arcos. En el altar hay dos figuras religiosas, una es la Virgen con el Niño en los brazos y la otra es un santo. El retablo está pintado, el fondo es azul, las columnillas son rojas con detalles dorados, asimismo está tallado con detalles de naturaleza, algunos de los cuales están pintados de verde, otros de dorado y otros han sido dejados azules. Está ubicada en la provincia de Arica, XV Región, precordillera a 2.206 m. de altura y está construída con muros de adobe, retablo de madera policromada. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 6.07 m. de largo. Al parecer ha sido restaurada.Item Iglesia de Esquiña (San Pedro y San Pablo)(Larraín, C, Fotógrafo) Larraín, C, FotógrafoLa torre campanario consta de dos niveles, en el primero se observa una puerta arqueada y en el segundo se ven ventanas arqueadas con techo puntiagudo no se distingue ornamentación. Se muestra la iglesia de costado, pintada blanca y con techo de zinc azul también se ve un muro exterior con ornamentación de forma triangular, frente a la iglesia hay un pequeño calvario con una cruz y cuatro arcos. En el altar hay dos figuras religiosas, una es la Virgen con el Niño en los brazos y la otra es un santo. El retablo está pintado, el fondo es azul, las columnillas son rojas con detalles dorados, asimismo está tallado con detalles de naturaleza, algunos de los cuales están pintados de verde, otros de dorado y otros han sido dejados azules. Está ubicada en la provincia de Arica, XV Región, precordillera a 2.206 m. de altura y está construída con muros de adobe, retablo de madera policromada. Su nave mide 4.80 m. de ancho por 6.07 m. de largo. Al parecer ha sido restaurada.Item Iglesia de Guatanave (Cruz de Mayo)(Larraín, C, Fotógrafo) Larraín, C, FotógrafoSe observa el lado izquierdo de la iglesia, parece ser de adobe con techo de zinc, tiene una torre anexa pintada de blanco y con una cruz en la parte superior, con ventanas arqueadas. Está ubicada en la provincia de Arica, XV Región y está construída con muros de adobe, atrio murado. Su nave mide 3.50 m. de ancho por 8.00 m. de largo.Su estado de conservación se aprecia como bueno. Construída entre los siglos 17 y 18.Item Iglesia de Saguara (San Juan)(Larraín, C, Fotógrafo) Larraín, C, FotógrafoSe observa la iglesia que parece ser de piedra, con techo de paja. Al frente tiene una muralla con adornos en la parte superior. La torre campanario es de piedra, baja, posee ventanas arqueadas en el segundo nivel, adornos de piedra también en la parte superior. Está ubicada en la provincia de Arica, XV Región, precordillera a 3.050 m. de altura y está construída con muros de piedra en bruto asentadas en barro en el siglo 19. Su nave mide 3.08 m. de ancho por 6.07 m. de largo.Su estado de conservación se aprecia como bueno.Item Iglesia de Saguara (San Juan)(Larraín, C, Fotógrafo) Larraín, C, FotógrafoSe observa la iglesia que parece ser de piedra, con techo de paja. Al frente tiene una muralla con adornos en la parte superior. La torre campanario es de piedra, baja, posee ventanas arqueadas en el segundo nivel, adornos de piedra también en la parte superior. Está ubicada en la provincia de Arica, XV Región, precordillera a 3.050 m. de altura y está construída con muros de piedra en bruto asentadas en barro en el siglo 19. Su nave mide 3.08 m. de ancho por 6.07 m. de largo.Su estado de conservación se aprecia como bueno.