Fernández Vergara, Jose Pablo2025-10-232025-10-232022https://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/1120La presión intracraneal (PIC) persistentemente elevada es un indicador de edema cerebral. Una PIC elevada se asocia a mayor mortalidad y compromiso neurológico, a su vez, su medición constante permite su detección y tratamiento precoz. Las agresiones del tejido cerebral, como el Traumatismo Encéfalo Craneano, se asocian a edema cerebral secundario, lo cual puede provocar hipertensión endocraneana. Actualmente, el estándar para medición de presión intracraneana es la instalación de un drenaje ventricular externo en pabellón, lo que tiene un costo elevado, requiriendo hospitalización en UCIP para su monitorización y se asocia a complicaciones, como son la infección, sangrado u obstrucción. La ecografía doppler transcraneal permite medir la velocidad de los glóbulos rojos en las arterias cerebrales. Un aumento de la presión intracraneana provocaría un aumento de la resistencia al flujo, disminuyendo la velocidad y aumentando el índice de pulsatilidad. Este proyecto tiene como objetivo medir la eficacia de esta técnica en pacientes con riesgo elevado de edema cerebral, secundario a un trauma encefálico. La cual se medirá mediante la capacidad de detectar hipertensión endocraneana, comparando la ecografía con el estándar de oro que es el Drenaje Ventricular Externo. Se estimará sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, junto con la tasa de falsos positivos y negativos. Se calculará el costo que se podría ahorrar utilizando solo la ecografía doppler para el seguimiento de estos pacientes, en disminución de cirugías, días de cama y complicaciones. De forma complementaria, en un segundo grupo de pacientes, con riesgo moderado de hipertensión endocraneana, se buscará detectar cambios en el flujo previo al inicio de los síntomas.esImplementación de la técnica de ecografía Doppler transcraneal en pacientes pediátricos de una unidad neuro críticaOther