Vergara Rojas, Izaskun2025-10-232025-10-232021https://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/1127Introducción: Las cataratas representan la primera causa mundial de ceguera. Dada su importancia, en Chile se incluye dentro de las Garantías Explícitas en Salud. Objetivo general: Evaluar el incremento de las tasas de cirugía por catarata adquirida en mayores de 45 años en Chile entre el 2006 y el 2018 luego de la implementación de la guía de Garantías Explícitas en Salud de tratamiento Quirúrgico de Cataras. Material y método: Estudio observacional, analítico, con diseño ecológico de series de tiempo. Se recopilaron los egresos hospitalarios por cataratas según la décima Clasificación Internacional de Enfermedades. Se calcularon las tasas de cirugía de cataratas por año, sexo, edad y previsión. Se realizaron modelos de regresión binomial negativa para comparar la evolución de las tasas en el tiempo, ajustando por las variables mencionadas. Se consideró un nivel de confianza del 95%. 2 Resultados: Se inició con una tasa global de 220.2 cirugías de catarata por 100.000 habitantes en el 2006, llegando a 67.6 en el 2018. La tasa global para el periodo fue de 120.07 por 100.000 habitantes. La tasa para beneficiarios FONASA fue 130.69 por 100.000 habitantes y en mujeres fue 139.04 por 100.000 habitantes. Por edad la mayor tasa fue en mayores de 80 años con 502.28 cirugías por 100.000 habitantes. Los modelos ajustados no modificaron la evolución. Conclusión: La tasa global de cirugía por cataratas entre 2006 y 2018 fue de 120.07 por 100.000 habitantes. Se observó una disminución anual en las tasas de un 9.42%.esINCREMENTO DE LAS TASAS DE LA CIRUGIA POR CATARATA EN MAYORES DE 45 AÑOS ENTRE EL 2006 Y EL 2018 EN CHILE LUEGO DE LA IMPLEMENTACION DE LAS GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE CATARATAS. ESTUDIO ECOLÓGICO.Other