Narración y argumentación en la Historia índica (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa /

Loading...
Thumbnail Image
Date
González Díaz, Soledad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente artículo analiza los procedimientos con que Pedro Sarmiento de Gamboa elaboró el texto de la Historia índica, cuyo objetivo consistió en sentar las bases del programa político del virrey Francisco de Toledo en los Andes. El entramado argumentativo de Sarmiento sostiene una interpretación histórica orientada a eliminar cualquier duda sobre la legitimidad de la conquista española, partiendo de la premisa de que los Incas habían sido gobernantes tiránicos del Perú. Esta propuesta se articuló en torno a cuatro conceptos principales: el beneficio personal de sus gobernantes, la transgresión de la ley natural, la ilegitimidad de la sucesión y la imposibilidad de prescripción de su señorío. Teniendo como base el análisis del texto y del manuscrito, damos cuenta de las etapas involucradas en su proceso de composición y aportamos nuevos puntos de vista en torno a la polémica certificación de la crónica frente a los ayllus reales de los Incas.
Description
Keywords
Sarmiento de Gamboa, Pedro,--1532-1592.--Historia índica, Toledo, Francisco de, 1515-1582, Incas--Historia
Citation