Estrategias de integración sensorial utilizadas en terapia ocupacional Para niños y niñas entre 6 y 12 años en el contexto escolar en países de Habla hispana y lusoparlante en sudamérica.

dc.contributor.authorCarrasco Fernández,Montserrat
dc.contributor.authorCooper Rodríguez, Catalina
dc.contributor.authorFigueroa Mackenna, Paula
dc.contributor.authorGilabert Gandarillas, María Sofía
dc.contributor.authorJara Zúñiga, Mikhaella
dc.date.accessioned2025-10-15T18:40:35Z
dc.date.available2025-10-15T18:40:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl procesamiento sensorial organiza las sensaciones y genera respuestas adaptativas, fundamentales para el desarrollo infantil. Cuando hay alteraciones en este proceso, los niños pueden enfrentar dificultades para participar en el contexto escolar satisfactoriamente. La terapia ocupacional es esencial para abordar esta problemática, especialmente en niños entre los 6 y 12 años por su alta neuroplasticidad; sin embargo, en Sudamérica, la falta de investigaciones limita la aplicación de estrategias efectivas. Objetivo: Caracterizar las estrategias de integración sensorial utilizadas en terapia ocupacional para niños entre 6 y 12 años en el contexto escolar sudamericano. Método: Se realizó un Scoping Review en las bases de datos PubMed, biblioteca Virtual en Salud, Scielo y Scopus, sumado a una búsqueda complementaria manual en revistas y referencias de artículos. Se utilizaron los términos “Occupational Therapy”, “Sensory Integration”, “School” y “Children”. Se realizó una revisión de títulos y resúmenes previo a la lectura de textos completos. Se utilizó la lista de verificación PRISMA-ScR para desarrollo del protocolo para este tipo de revisiones. Resultados: Se obtuvieron 194 artículos en total, de los cuales se seleccionaron 3 para la revisión. Las estrategias de intervención fueron organizadas en cuatro categorías: volitivas, físicas, sensoriales, y de desarrollo de habilidades. Por otro lado, se identificaron cuatro evaluaciones para la obtención de información integral del comportamiento infantil y conducta sensorial. Conclusión: Es crucial profundizar en estrategias de integración sensorial dentro del contexto escolar sudamericano, fomentar la colaboración interdisciplinaria y adaptar las intervenciones a las necesidades sensoriales, promoviendo un desarrollo infantil integral.
dc.identifier.citationCarrasco Fernández, M., Cooper Rodríguez, C., Figueroa Mackenna, P., Gilabert Gandarillas, M. S., & Jara Zúñiga, M. (2025). Estrategias de integración sensorial utilizadas en terapia ocupacional para niños y niñas entre 6 y 12 años en el contexto escolar en países de habla hispana y lusoparlante en Sudamérica (Trabajo de investigación para optar al título profesional de Terapeuta Ocupacional). Universidad de los Andes, Santiago, Chile.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/1043
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.titleEstrategias de integración sensorial utilizadas en terapia ocupacional Para niños y niñas entre 6 y 12 años en el contexto escolar en países de Habla hispana y lusoparlante en sudamérica.
dc.typeTesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
carrascofernandezmontserratabril_20792_3509506_Tesis II Grupo 7_Carrasco, Cooper, Figueroa, Gilabert, Jara-3.pdf
Size:
599.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: