Zoom electroal. La campaña presidencial en redes sociales. Informe n°3 Semana 18 de agosto al 28 de septiembre de 2025

dc.contributor.authorBustamante-Pavez, Guillermo
dc.contributor.authorBaquerizo Neira, Gabriela
dc.contributor.authorClaro M., Cecilia
dc.contributor.authorJaramillo-Castro, Oscar
dc.contributor.authorRodríguez R., Cristián G.
dc.contributor.authorBrito M., Juan Ignacio
dc.date.accessioned2025-10-09T18:27:42Z
dc.date.available2025-10-09T18:27:42Z
dc.date.issued2025-10-01
dc.description.abstractTal como ocurre en la política tradicional, las campañas presidenciales en las redes sociales viven tanto de las apariencias como de lo sustantivo. La gran diferencia es que las plataformas digitales constituyen una herramienta donde lo orgánico (generado por personas reales) y lo inorgánico (generado por mecanismos automatizados popularmente conocidos como “bots”) convive de una manera que resulta difícil de discernir a primera vista para el ojo no especializado. Es por eso que el análisis de la conversación política en redes sociales exige una mirada más sofisticada que el simple conteo de hashtags o menciones a candidatos.
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.82154/cbmq-x653
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.titleZoom electroal. La campaña presidencial en redes sociales. Informe n°3 Semana 18 de agosto al 28 de septiembre de 2025
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ZOOM ELECTORAL informe 3.pdf
Size:
15.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: