Análisis sistemático de la evaluación de la prueba que efectúa la Corte Interamericana de Derechos Humanos /

datacite.creatorPaúl Díaz, Álvaro
datacite.date2015
dc.contributor.authorPaúl Díaz, Álvaro
dc.date.accessioned2025-01-20T23:01:49Z
dc.date.available2025-01-20T23:01:49Z
dc.date.issuedPaúl Díaz, Álvaro
dc.description.abstractLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) tiene la apremiante tarea de proteger los derechos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Al hacerlo, ella realiza una importante labor de análisis de prueba, a pesar de lo cual no ha elaborado una teoría general sobre su sistema probatorio. Este artículo analiza la jurisprudencia de la Corte IDH y la confronta con ciertos elementos clásicos de la prueba, tales como la admisibilidad, la carga de la prueba y las presunciones, para demostrar que es posible presentar una teoría general sobre los principios y reglas probatorios aplicados por el tribunal de San José. Ello, sin perjuicio de que la misma Corte IDH –movida por su compromiso con los derechos humanos– ha pasado por alto algunas de sus propias reglas probatorias, lo que podría ser objeto de críticas.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/799
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectCarga de la Prueba
dc.subjectPrueba (Derecho)
dc.titleAnálisis sistemático de la evaluación de la prueba que efectúa la Corte Interamericana de Derechos Humanos /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PAÚL DÍAZ.pdf
Size:
159.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format