Notas sobre política y subsidiariedad en el pensamiento de Jaime Guzmán /

datacite.creatorMansuy Huerta, Daniel
datacite.date2016
dc.contributor.authorMansuy Huerta, Daniel
dc.date.accessioned2025-01-20T22:59:51Z
dc.date.available2025-01-20T22:59:51Z
dc.date.issuedMansuy Huerta, Daniel
dc.description.abstractEl presente artículo busca mostrar la relación que existe entre política, economía y subsidiariedad en el pensamiento de Jaime Guzmán. En un primer momento se intenta mostrar que las ideas de Guzmán deben ser leídas en función del contexto político y de su anticomunismo. Luego se explica que la subsidiariedad propugnada por Guzmán, piedra angular del nuevo régimen instaurado durante la dictadura militar, tiene un marcado carácter individualista. Esto le permite establecer una alianza con los economistas formados en Chicago sin abandonar nunca su conservadurismo. Finalmente, se muestra qué tipo de tensiones conlleva una síntesis como la propuesta por Guzmán.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/723
dc.subjectGuzmán, Jaime,--1946-1991--Pensamiento Político y Social
dc.subjectSubsidiariedad--Chile
dc.subjectChile--Política y Gobierno--Siglo 20
dc.titleNotas sobre política y subsidiariedad en el pensamiento de Jaime Guzmán /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MANSUY.pdf
Size:
122.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format