Percepciones parentales respecto a la experiencia académica y social de sus hijos con altas capacidades intelectuales /

datacite.creatorGómez-Arízaga, María Paz
datacite.date2019
dc.contributor.authorGómez-Arízaga, María Paz
dc.date.accessioned2025-01-20T22:50:09Z
dc.date.available2025-01-20T22:50:09Z
dc.date.issuedGómez-Arízaga, María Paz
dc.description.abstractEste estudio presenta la experiencia social y académica en aulas regulares de niños con Altas Capacidades Intelectuales desde la perspectiva de sus madres. Se llevaron a cabo entrevistas en profundidad para comprender sus percepciones sobre el historial académico de sus hijos(as) y sus relaciones sociales. Se determinaron categorías que abarcan temas tales como: el reconocimiento temprano de los padres de características de las Altas Capacidades Intelectuales, la influencia del docente sobre el desarrollo del potencial así como la invisibilización de la Altas Capacidades Intelectuales en el sistema escolar, experiencias de bullying y expectativas a futuro, entre otras. Los resultados encontrados refieren a las madres como primeras identificadoras y potenciadoras de las Altas Capacidades Intelectuales, al docente como figura catalizadora u obstaculizadora en el ámbito escolar, y a las expectativas de las madres más vinculadas con un desarrollo integral del niño, que con un desarrollo netamente académico.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/550
dc.subjectNiños Superdotados--Enseñanza
dc.subjectNiños Superdotados--Condiciones Sociales
dc.titlePercepciones parentales respecto a la experiencia académica y social de sus hijos con altas capacidades intelectuales /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gómez-Arizaga.pdf
Size:
326.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format