Zoom electroal. La campaña presidencial en redes sociales. Informe n°5 Semana 18 de agosto al 12 de octubre de 2025
| dc.contributor.author | Bustamante-Pavez, Guillermo | |
| dc.contributor.author | Baquerizo-Neira, Gabriela | |
| dc.contributor.author | Claro, Cecilia | |
| dc.contributor.author | Rodríguez, Cristián | |
| dc.contributor.author | Brito, Juan Ignacio | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T14:36:31Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T14:36:31Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-23 | |
| dc.description.abstract | La campaña que despliegan los candidatos en las redes sociales permite, al mimso tiempo, visualizar sus preferencias y las condicionantes que las redes sociales fuerzan en las campañas. La masiva atención que reciben las redes de párte de diversas audiencias obliga a los postulantes a La Moneda a adecuar sus mensajes, en la forma y en el fondo, para que la comunicación electoral sea efectiva, entusiasme y, ojalá, se transforme en adhesión que se traduzca en votos. | |
| dc.identifier.citation | Bustamante-Pavez, G., Baquerizo-Neira, M. G., Claro, C., Rodriguez, C., Brito, J. I., & Centro de Estudios de la Comunicación de la Universidad de los Andes. (2025). Zoom electoral. La campaña presidencial en redes sociales.: Informe n°5 Semana 18 de agosto al 14 de septiembre de 2025. Universidad de Los Andes, Chile. https://doi.org/10.82154/397d-hm26 | |
| dc.identifier.uri | 10.82154/397d-hm26 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de los Andes | |
| dc.title | Zoom electroal. La campaña presidencial en redes sociales. Informe n°5 Semana 18 de agosto al 12 de octubre de 2025 | |
| dc.type | Other |