Análisis de la ubicación vertical y profundización del pin frontal en cirugía ortognática /

datacite.creatorSolé Ventura, Pedro
datacite.date2012
dc.contributor.authorSolé Ventura, Pedro
dc.date.accessioned2025-01-20T23:03:00Z
dc.date.available2025-01-20T23:03:00Z
dc.date.issuedSolé Ventura, Pedro
dc.description.abstractAl reposicionar verticalmente el maxilar es necesario contar con un aditamento externo llamado pin, que permite realizar las mediciones durante la cirugía, y así movilizar el maxilar según lo planificado. Los sitios más utilizados para introducir el pin son el nasion y glabela, pero ¿cuál de estos es el ideal?, siendo ideal aquella zona que de mayor retención,estabilidad y menor posibilidad de complicaciones. El objetivo este estudio fue analizar desde un punto de vista anatómico el mejor sitio para la introducción del pin, y proponer una ubicación única universal tanto en sentido vertical como sagital, utilizable para todo tipo de paciente. Esto se realizó a través de un estudio exploratorio, seleccionando al azar 99 pacientes de edad entre los 21 a los 27 años, todos estudiantes de Odontología de la Universidad de los Andes, Santiago de Chile, a los cuales se les efectuó una radiografía de perfil, midiendo el grosor de tejido óseo y blando a nivel del nasion y glabela. Se dividió a los pacientes por sexo y biotipo con el fin de evaluar similitudes en las mediciones de grosores.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/852
dc.subjectMaxilares--Cirugía.
dc.titleAnálisis de la ubicación vertical y profundización del pin frontal en cirugía ortognática /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Solé P. 2.pdf
Size:
416.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format