La idealización y la administrativización de la punibilidad del uso de Información Privilegiada : Un análisis de los discursos penales en la doctrina chilena /

datacite.creatorGarcía Palominos, Gonzalo
datacite.date2015
dc.contributor.authorGarcía Palominos, Gonzalo
dc.date.accessioned2025-01-20T23:01:40Z
dc.date.available2025-01-20T23:01:40Z
dc.date.issuedGarcía P, Gonzalo
dc.description.abstractEl artículo analiza de manera crítica la capacidad de las propuestas teóricas, desarrolladas en nuestro país, que intentan reconstruir el injusto penal del uso de información privilegiada. La principal crítica se orienta, por una parte, en denunciar una especie de “idealización” del mercado de valores, que abarca innecesariamente a algunos submercados no organizados o informales, lo que ha obligado a reconstruir ficticiamente el injusto penal; por otra parte, se denuncia una “administrativización” del derecho penal, al constatar la renuncia al análisis del merecimiento y necesidad de la pena en la reconstrucción del injusto, aceptando, para eso, la mera disfuncionalidad generada por la vulneración normativa.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/777
dc.subjectInformación Económica--Aspectos Jurídicos--Chile.
dc.subjectBolsa de Valores--Aspectos Jurídicos--Chile.
dc.titleLa idealización y la administrativización de la punibilidad del uso de Información Privilegiada : Un análisis de los discursos penales en la doctrina chilena /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
García Palominos 2.pdf
Size:
527.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format