Antecedentes histórico-jurídicos del arbitraje interno en Chile. Planteamientos para una revisión estructural impostergable /

datacite.creatorJequier Lehuedé, Eduardo
datacite.date2015
dc.contributor.authorJequier Lehuedé, Eduardo
dc.date.accessioned2025-01-20T23:01:40Z
dc.date.available2025-01-20T23:01:40Z
dc.date.issuedJequier Lehuedé, Eduardo
dc.description.abstractEl presente trabajo apunta a revisar la evolución histórica del arbitraje, con especial referencia al derecho español en cuanto fuente de la legislación actualmente vigente en Chile sobre arbitraje interno. El estudio histórico-jurídico del arbitraje permitirá identificar y comprender, precisamente, el origen de las dificultades que ha experimentado dicha institución en su desarrollo y la errática evolución dogmática que ha tenido en el tiempo, con concepciones doctrinales y manifestaciones normativas marcadas por el contexto histórico-político en que cada una de ellas se inserta, respectivamente. Dicho análisis adquiere una relevancia especial si se considera que el fenómeno apuntado se proyecta hasta nuestros días a través de figuras que, como el arbitraje forzoso o la revisión del mérito del laudo por la justicia ordinaria, se mantienen enquistadas aun en nuestro ordenamiento jurídico sobre arbitraje interno, pese a tener un origen bien definido en el derecho medieval castellano y, por ende, en un contexto de poder monárquico absolutista que nada tiene que ver con el constitucionalismo moderno que impera en la actualidad. La investigación, por lo mismo, muestra así una clara vocación de lege ferenda.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/775
dc.subjectArbitraje (Derecho)--Historia.
dc.subjectArbitraje (Derecho)--Chile .
dc.titleAntecedentes histórico-jurídicos del arbitraje interno en Chile. Planteamientos para una revisión estructural impostergable /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jequier Lehuede 2.pdf
Size:
162.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format