Publicidad oficial y autocensura, amenazas a la libertad de expresión en medios de comunicación colombianos

dc.coverageDOI: 10.26807/rp.v25i110.1739
dc.creatorGreene, Francisca
dc.creatorMillán, Richard
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-11-18T19:41:28Z
dc.date.available2025-11-18T19:41:28Z
dc.descriptionEste artículo reflexiona sobre la incidencia negativa de la contratación de publicidad oficial con medios y periodistas, además de las afectaciones que puedan generarse de esa relación en términos de autocensura y libertad de expresión. En Colombia es común que las entidades del Estado contraten directamente con periodistas la emisión de mensajes institucionales y contenidos sobre la gestión de los funcionarios públicos, el problema es que no existen parámetros objetivos para la asignación de esa contratación y termina siendo una feria de premios y castigos.spa
dc.identifierhttps://investigadores.uandes.cl/en/publications/b213a1cf-f8c5-46da-824a-c4e12bd9b656
dc.identifier.urihttps://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/51830
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcevol.24 (2021) date: 2021-04-01 nr.110 p.439-454
dc.subjectperiodismo; censura; propaganda; libertad de prensa; polí-tica
dc.titlePublicidad oficial y autocensura, amenazas a la libertad de expresión en medios de comunicación colombianosspa
dc.typeArticleeng
dc.typeArtículospa
Files
Collections