El poder humano en el establecimiento del derecho positivo según Pedro de Aragón : un estudio sobre la “derivatio per modum determinationis” /

datacite.creatorContreras Aguirre, Sebastián Antonio
datacite.date2014
dc.contributor.authorContreras Aguirre, Sebastián Antonio
dc.date.accessioned2025-01-20T23:01:30Z
dc.date.available2025-01-20T23:01:30Z
dc.date.issuedContreras Aguirre, Sebastián Antonio
dc.description.abstractEn el presente trabajo se intenta exponer la lectura que hace Pedro de Aragón del problema de la determinación del derecho. El tema constituye uno de los tópicos centrales de la teología y filosofía del derecho de la Escuela de Salamanca. Con la aparición de las doctrinas protestantes, los pensadores de la Neoescolástica debieron presentar una respuesta para los muchos interrogantes que no tenían solución en el derecho divino y natural. Para esto recurrieron a Tomás de Aquino y a su doctrina de la derivatio per modum determinationis.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/750
dc.subjectAragón, Pedro de,--ca.1546-ca.1592.
dc.subjectDerecho Natural.
dc.titleEl poder humano en el establecimiento del derecho positivo según Pedro de Aragón : un estudio sobre la “derivatio per modum determinationis” /
dc.typeArtículo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Contreras 11.pdf
Size:
123.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format