Percepciones sociales de la Selección Chilena de Fútbol como marca

dc.coverageDOI: 10.25029/od.2021.288.20
dc.creatorBenavides Almarza, Cristóbal
dc.creatorBrito Munita, Juan Ignacio
dc.creatorGuerrero, Juan Ignacio
dc.creatorTagle Montt, Francisco Javier
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-11-18T19:48:06Z
dc.date.available2025-11-18T19:48:06Z
dc.descriptionLos éxitos deportivos alcanzados por la Selección Nacional de Fútbol de Chile en los años 2015 y 2016 permiten distinguir los cambios en las percepciones de los chilenos respecto a La Roja. A partir de la consideración de este equipo como una marca, se concluyó que posee un alto grado simbólico en cuanto a elemento de unión de la sociedad chilena, a la que se considera como fragmentada. Para este estudio se realizaron 2.410 encuestas cara a cara en Santiago de Chile a personas de entre 10 y 80 años, que fueron segmentadas a partir de los grupos socioeconómicos que conforman el país.spa
dc.identifierhttps://investigadores.uandes.cl/en/publications/167fcc48-f5c4-4365-bca7-d79d8716fcb1
dc.identifier.urihttps://repositorio.uandes.cl/handle/uandes/55391
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcevol.20 (2021) date: 2021-01-01 nr.20 p.29-48
dc.subjectChile
dc.subject, Selección Nacional de Fútbol
dc.subjectMarca
dc.subjectPercepciones
dc.subjectAaker
dc.titlePercepciones sociales de la Selección Chilena de Fútbol como marcaspa
dc.typeArticleeng
dc.typeArtículospa
Files
Collections