- Browse by Author
Browsing by Author "Svensson, Manfred, 1978-"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Adiaphora en la Reforma protestante : ¿minimalismo doctrinal y neutralidad moral? /(Sevensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-El articulo presenta un análisis de la noción de cosas indiferentes (adiaphora) en el contexto de la Reforma protestante. La literatura precedente sobre dicha noción en el contexto de la Reforma ha estado concentrada en el papel desempeñado por la misma en relación a la diversidad litúrgica. Aqui se aborda, en cambio, de modo primordial la cuestión de si acaso entre los reformadores hay una extensión de la noción de adiaphora al campo doctrinal y al moral.Item Diversidad cultural, estructural y direccional : a contribución neocalvinista a la reflexión contemporánea sobre el pluralismo /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-El presente artículo presenta un enfoque según el cual la pluralidad debe ser evaluada en tres dimensiones distintas: la de las orientaciones vitales fundamentales, la de los contextos o culturas, y la de las asociaciones o estructuras. Se discute el origen de esta tripartición en autores calvinistas contemporáneos, pero se muestra que su exitosa articulación de estas dimensiones puede ser apropiada por otras tradiciones.Item El acceso racional a Dios en la institución de la Religión Cristiana de Juan Calvino /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-El presente artículo analiza los primeros cinco capítulos de Institución de la Religión Cristiana, discutiendo algunas de las principales interpretaciones que se ha ofrecido de la doctrina del sensus divinitatis ahí presentada por Calvino, y preguntando por su general pertenencia a una tradición de fe en búsqueda de comprensión.Item El conocimiento existencial es conocimiento práctico : una interpretación de la tesis kierkegaardiana sobre la subjetividad de la verdad /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-Entre las tesis características del Postscriptum de Kierkegaard se encuentra la distinción entre el conocimiento objetivo y el subjetivo, y en concreto la afirmación de que el conocimiento ético y el ético-religioso son subjetivos. El presente artículo busca ofrecer una interpretación de esta posición que salvaguarde el elemento cognitivo de la tesis en cuestión, notando el paralelo entre la distinción kierkegaardiana entre conocimiento objetivo y subjetivo y la aristotélica entre conocimiento teórico y práctico.Item Formas del respeto y diversidad sexual : ¿es descartable la tolerancia? /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-Desde hace unas décadas se ha manifestado un movimiento en la literatura relevante quebusca la superación de la tolerancia, especialmente en casos como el de la diversidad sexual y otras diferencias atributivas. La idea subyacente es que la tolerancia es incompatiblecon el respeto que nos debemos como iguales en una democracia. En este artículo argumentamos que la noción de respeto que motiva tal movimiento es inadecuada políticamente, dados los profundos desacuerdos de nuestras sociedades. En su lugar proponemosuna alternativa que denominamos “respeto institucional”, que privilegia las posibilidadesefectivas de participación política.Item Indiferencia, ambivalencia y tipos de consentimiento : Agustín en el Scito te Ipsum de Abelardo /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-Agustín y Abelardo son frecuentemente puestos como modelos antagónicos de una ética de absolutos morales y una centrada en la intención. El presente artículo enfatiza más bien la coincidencia de ambos en dichos puntos, para defender en cambio que difieren en el tipo de acto interior decisivo para la evaluación moral y en la indiferencia o ambivalencia atribuida al acto exterior.Item La escolástica medieval en los escritos confesionales del luteranismo /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-El artículo busca establecer la presencia de elementos de la escolástica medieval en los escritos confesionales del luteranismo. Por esta vía se busca alcanzar algunas precisiones sobre la continuidad en este periodo de la historia intelectual, así como iluminar también el tipo de valoración de la actividad filosófica por parte de los reformadores.Item Razón pública, razonabilidad y religión: para la crítica de una tradición liberal = Public reason, reasonability and religion : A critical look at a liberal tradition /(Svensson, Manfred, 1978-) Svensson, Manfred, 1978-Se aborda la idea de razón pública, atendiendo en particular a su concomitante ideal de razonabilidad. Se expone la continuidad de esta noción desde John Locke a John Rawls, destacando su vínculo con la religiosidad doctrinalmente minimalista de la tradición erasmista. Se cuestiona que, dado tal vínculo, esta ida pueda servir de criterio para evaluar la presencia de otras voces religiosas en la vida pública.