• Estudiantes
  • Alumni
  • Académicos
  • Internacional
  • Vinculación con el Medio
  • Biblioteca
  • Clínica UANDES
  • ESE Business School
Universidad de Los Andes
Repositorio Académico
  • Español
  • English
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  • Research areas
  • All Repository
Biblioteca
  • Enviar publicaciones
  • Contacto
  • Acerca
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Schmelzer, Felix K E"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ciencia y ficción : notas sobre el escepticismo epistemológico del Quijote /
    (Schmelzer, Felix K E) Schmelzer, Felix K E
    El presente trabajo pretende analizar la representación del saber científico en el Quijote de Cervantes, basándose en varios pasajes que subrayan los conocimientos científicos de don Quijote. Se constata que la novela revela una sutil crítica de las ciencias en cuyo fondo está un profundo escepticismo epistemológico frente a la arbitrariedad de nuestros conceptos del mundo. La caracterización de don Quijote como científico incluso permite deducir que sufre un doble daño de lectura (caballeresco y científico) y que Cervantes, por tanto, considera la propia ciencia como ficción, un punto de vista muy moderno.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La esgrima como ciencia matemática : el caso curioso de Luis Pacheco de Narváez /
    (Schmelzer, Felix K E) Schmelzer, Felix K E
    A partir del siglo XV, los representantes de las artes mecánicas adquieren una nueva seguridad en sí mismos y ya no desean que se les considere trabajadores manuales o artesanos. En este contexto, remiten con frecuencia al fondo matemático de su disciplina para elevarla del rango de arte mecánica al rango de arte liberal. En la España del Siglo de Oro, se concibe, entre otras, el arte militar como una disciplina matemática. Un caso particularmente curioso es el Libro de las grandezas de la espada (1600) cuyo autor, Luis Pacheco de Narváez (1570-1640), propaga la esgrima, a la que llama «verdadera destreza», como una ciencia basada en las artes del quadrivium. El presente artículo esboza brevemente la estrategia argumentativa con la que este autor quiere comprobar el estatus científico-matemático de su disciplina, basándose en un capítulo preliminar titulado «Los fundamentos sobre que está fundada la verdadera destreza».
    Contáctanos
  • Monseñor Álvaro del Portillo 12.455
    Las Condes, Santiago, Chile

  • Buses de Acercamiento
  • Consulta tu Boleta
  • Portal de Pagos
  • Punto Único de Atención
  • En caso de Accidentes
  • En caso de Hurto
  • Orientación de Denuncias
  • Banner miUANDES
  • Canvas UANDES
  • Correo MiUANDES
  • Correo Outlook
  • Moodle
  • Crear contraseña Sistemas Académicos
  • Dirección de Personas
  • Comunicaciones
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con Nosotros
  • Uwork
  • Validar Certificados
acreditacion icono
ir por mas