• Estudiantes
  • Alumni
  • Académicos
  • Internacional
  • Vinculación con el Medio
  • Biblioteca
  • Clínica UANDES
  • ESE Business School
Universidad de Los Andes
Repositorio Académico
  • Español
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Research areas
  • All Repository
Biblioteca
  • Enviar publicaciones
  • Contacto
  • Acerca
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Matus C., Patricia"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Matus C., Patricia
    Matus C., Patricia
  • No Thumbnail Available
    Item
    Matus C., Patricia
    Matus C., Patricia
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tendencia de la mortalidad por fibrosis pulmonar idiopática en Chile
    (Universidad de los Andes, 2021) Mendoza I, Laura; Matus C., Patricia; Valdés O., Nicolás; Cavada Ch., Gabriel
    La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una de las enfermedades respiratorias crónicas del adulto de mayor impacto y letalidad, diversos estudios epidemiológicos muestran tendencias progresivas al aumento de las tasas de mortalidad por FPI. En Chile no existen reportes sobre las tendencias de las tasas de mortalidad por FPI. El objetivo del presente estudio es determinar las tendencias de la mortalidad por FPI en Chile entre los años 2002 y 2015. Método: Estudio descriptivo de diseño ecológico, a partir de la información de bases de datos secundarias de libre disposición de las estadísticas vitales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Ministerio de Salud de Chile entre los años 2002 y 2015 se obtuvieron las tasas crudas de mortalidad por fibrosis pulmonar idiopática en población de 45 años y más en ambos sexos y las tasas ajustadas por sexo y edad por regiones, se calculó también la frecuencia mensual de las muertes por FPI y se compararon las tasas medias de mortalidad por regiones. Resultados: Se observó un incremento progresivo de la tasa nacional cruda de mortalidad por FPI entre los años 2002 a 2015, la que fue de 18,5 fallecidos por 100.000 habitantes en el año 2002 hasta 24,6 fallecidos por 100.000 habitantes en el año 2015 con una pendiente de ascenso por año de +0,27 por 100.000 habitantes (p= 0,013). En las mujeres las tasas fueron más altas que en los hombres, pero las pendientes de ascenso no presentaron diferencias entre sexos. En la gran mayoría de las regiones las tasas ajustadas presentaron tendencias significativas al ascenso y las tasas medias más altas se presentaron en las regiones del norte de Chile. Se observó un comportamiento estacional de las muertes siendo las frecuencias más altas en los meses de invierno. Conclusiones: Las tasas de mortalidad por FPI en Chile presentan una tendencia progresiva al aumento, con marcadas diferencias regionales lo que lleva a considerar, entre otros factores, influencia ambiental y contaminación del aire y de suelos que se debieran investigar para poder realizar intervenciones de salud pública que permitan reducir la mortalidad de esta enfermedad en nuestro país. Palabras clave: Fibrosis pulmonar idiopática; Seres Humanos; Manejo de datos; Estudios Epidemiológicos; Estadísticas vitales; Chile.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Tendencia de la mortalidad por fibrosis pulmonar idiopática en Chile
    Mendoza I., Laura; Matus C., Patricia; Valdés O., Nicolás; Cavada CH., Gabriel
  • No Thumbnail Available
    Item
    Tendencia de la mortalidad por fibrosis pulmonar idiopática en Chile
    Mendoza I., Laura; Matus C., Patricia; Valdés O., Nicolás; Cavada CH., Gabriel
    Contáctanos
  • Monseñor Álvaro del Portillo 12.455
    Las Condes, Santiago, Chile

  • Buses de Acercamiento
  • Consulta tu Boleta
  • Portal de Pagos
  • Punto Único de Atención
  • En caso de Accidentes
  • En caso de Hurto
  • Orientación de Denuncias
  • Banner miUANDES
  • Canvas UANDES
  • Correo MiUANDES
  • Correo Outlook
  • Moodle
  • Crear contraseña Sistemas Académicos
  • Dirección de Personas
  • Comunicaciones
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con Nosotros
  • Uwork
  • Validar Certificados
acreditacion icono
ir por mas