• Estudiantes
  • Alumni
  • Académicos
  • Internacional
  • Vinculación con el Medio
  • Biblioteca
  • Clínica UANDES
  • ESE Business School
Universidad de Los Andes
Repositorio Académico
  • Español
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Research areas
  • All Repository
Biblioteca
  • Enviar publicaciones
  • Contacto
  • Acerca
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mallol, Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto en el tiempo de respuesta georreferenciada de atención prehospitalaria SAMU al incorporar aspectos sociodemográficos, clínicos y logísticos en la población de Antofagasta y Coquimbo
    (Universidad de los Andes, 2023) Mallol, Manuel
    El Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) es una institución dependiente del ministerio de salud encargado de responder a emergencias médicas y brindar atención prehospitalaria. El tiempo de respuesta (TR) corresponde al tiempo transcurrido entre la llamada o activación de la urgencia hasta la llegada del personal al lugar, siendo dependiente de diferentes variables. Se ha evidenciado que a menores tiempos de respuesta existen mejores resultados en condiciones graves, tales como enfermedades cardiovasculares, accidentes de tránsito y trauma por armas. Parte de estas variables han sido analizadas a través de modelos de georreferenciación, buscando a través de una aplicación web, optimizar la distribución física de bases SAMU en lugares con mayor demanda de llamados. El objetivo general es evaluar el impacto en los TR tras incorporar variables sociodemográficas, clínicas y logísticas al modelo matemático de una aplicación de planificación web. Nuestra hipótesis es que la incorporación de factores sociodemográficos, clínicos y logísticos al modelo matemático descrito disminuirá los TR en las patologías tiempo dependientes y tiempo independientes del SAMU de Antofagasta y Coquimbo. Se realizará un estudio observacional bidireccional con una fase retrospectiva preliminar basada en todas las llamadas al SAMU en Antofagasta y Coquimbo entre Enero de 2019 y Diciembre de 2021 que se tradujeron en una atención prehospitalaria. Posteriormente se registrarán variables sociodemográficas, clínicas y logísticas, incluido el TR obtenido mediante GPS. Luego se realizará la integración de dichas variables al modelo existente, se generarán simulaciones y se ejecutará un plan piloto con el modelo modificado al incluir dichas variables, comparando el TR con y sin su incorporación. La aplicación web optimizada permitirá mejorar los TR en función de diferentes esferas de la atención prehospitalaria. La infraestructura requerida se dispone en la actualidad, siendo de fácil integración y bajo costo de montaje, permitiendo además la estandarización de registros y atención del SAMU en las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
    Contáctanos
  • Monseñor Álvaro del Portillo 12.455
    Las Condes, Santiago, Chile

  • Buses de Acercamiento
  • Consulta tu Boleta
  • Portal de Pagos
  • Punto Único de Atención
  • En caso de Accidentes
  • En caso de Hurto
  • Orientación de Denuncias
  • Banner miUANDES
  • Canvas UANDES
  • Correo MiUANDES
  • Correo Outlook
  • Moodle
  • Crear contraseña Sistemas Académicos
  • Dirección de Personas
  • Comunicaciones
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con Nosotros
  • Uwork
  • Validar Certificados
acreditacion icono
ir por mas