• Estudiantes
  • Alumni
  • Académicos
  • Internacional
  • Vinculación con el Medio
  • Biblioteca
  • Clínica UANDES
  • ESE Business School
Universidad de Los Andes
Repositorio Académico
  • Español
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Research areas
  • All Repository
Biblioteca
  • Enviar publicaciones
  • Contacto
  • Acerca
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Elphick Andino, Klaus"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto del programa Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO) tras 6 años de su implementación en Chile
    (Universidad de los Andes, 2024) Elphick Andino, Klaus
    Problema: La caries dental se ha posicionado como una prioridad en la salud pública tanto a nivel mundial como en Chile. A pesar de la implementación de políticas y programas, como el programa Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO) en 2017, persisten desafíos en la evaluación y mejora continua de estas iniciativas para asegurar su impacto y eficacia en la población. Solución: El proyecto busca llenar un vacío crítico en la evaluación del impacto del programa CERO a nivel nacional, proporcionando insights valiosos sobre su eficacia y áreas de mejora. La evaluación del impacto se realizará a través de un análisis detallado de los datos existentes y la recopilación de nuevas informaciones si es necesario, con un enfoque en identificar barreras y facilitadores en la implementación y operación del programa. Objetivo General: Evaluar el impacto del programa CERO tras 6 años de su implementación en Chile, enfocándose en la medición de indicadores clave que reflejen su eficacia y eficiencia en la mejora de la salud dental de la población. Método: El estudio empleará un diseño metodológico mixto, combinando análisis cuantitativos de datos existentes con recopilación y análisis cualitativos de nuevas informaciones a través de entrevistas y grupos focales. Se realizará un análisis temático de los datos cualitativos y se utilizarán estadísticas descriptivas e inferenciales para los datos cuantitativos. Aplicabilidad de Resultados: Los resultados del proyecto no solo proporcionarán una evaluación del impacto del programa CERO sino que también ofrecerán recomendaciones basadas en evidencia para fortalecer y optimizar el programa. Además, los hallazgos podrían informar el desarrollo y mejora de otras iniciativas de salud pública, contribuyendo a la creación de estrategias más efectivas y basadas en datos para abordar problemas de salud dental en Chile y posiblemente en contextos similares a nivel mundial.
    Contáctanos
  • Monseñor Álvaro del Portillo 12.455
    Las Condes, Santiago, Chile

  • Buses de Acercamiento
  • Consulta tu Boleta
  • Portal de Pagos
  • Punto Único de Atención
  • En caso de Accidentes
  • En caso de Hurto
  • Orientación de Denuncias
  • Banner miUANDES
  • Canvas UANDES
  • Correo MiUANDES
  • Correo Outlook
  • Moodle
  • Crear contraseña Sistemas Académicos
  • Dirección de Personas
  • Comunicaciones
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con Nosotros
  • Uwork
  • Validar Certificados
acreditacion icono
ir por mas